MATERIAL DESCARGABLE
El material aquí compartido es de libre disposición para el lector del blog "La hora del Tea". Está permitido poder utilizarlo y/o reproducirlo total o parcialmente respetando la autoría del mismo.
Prácticamente la totalidad del material aquí compartido está pensado para emplear de forma manipulativa; ya sabéis, tijeras, plastificadora, velcro, pinzas, gomets...y sobre todo, imaginación para adaptarlo a las necesidades y perfiles de cada uno de vuestros alumnos.
MATERIAL ROBOT "BEE BOT"
- Conceptos espaciales: Tarjetas de 15x15 cm para trabajar los conceptos de izquierda, derecha, en medio, dentro, fuera, encima, debajo, cerca y lejos.
- Colores: Tarjetas de 15 x 15 cm con las que trabajar los colores básicos.
- Números: Tarjetas de 15x 15cm con la serie numérica del 1 al 20.
- Esquema corporal: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar el esquema corporal con las principales partes del cuerpo.
- A contar con el cuerpo: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar el conteo del 1 al 10 a través de las partes del cuerpo.
- Alimentos de origen animal: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar los alimentos que obtenemos de los animales más comunes.
- Alimentos de origen vegetal: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar los alimentos clasificados en frutas, verduras y cereales.
- A contar con los alimentos: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar el conteo del 1 al 20 con distintos alimentos.
- Estancias escolares: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar las estancias más comunes del colegio.
- Huesos, músculos y articulaciones: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar algunos de los huesos, músculos y articulaciones más importantes y su localización en el cuerpo.
- La calle y el barrio: Tarjetas de 15x15cm para trabajar las principales estancias y elementos de la calle y el barrio y su correspondiente función.
- Conceptos básicos de tamaño, cantidad y posición: Tarjetas de 15x 15cm para trabajar distintos conceptos de cantidad, tamaño y posición. Además con el extra de lectura.
- El paisaje: Tarjetas de 15x 15 cm para trabajar los elementos básicos del paisaje. Paisaje de interior y de costa. Elementos naturales y humanizados.
- La prehistoria: Tarjetas de 12x 12 cm para trabajar los conceptos y vocabulario básico de los tres periodos que componen la prehistoria.
CENTRO DE INTERÉS "CUERPO HUMANO"
- Carteles partes del cuerpo: Escritos en mayúscula con y sin imagen de apoyo.
- Partes del cuerpo: Imagen y nombre de la misma para utilizar junto o por separado.
- Tarjetas escritura: Imagen y nombre letra por letra para usar con alfabeto de forma manipulativa.
- Tarjetas esquema corporal: Situar las principales partes del cuerpo en su segmento corporal.
- Tarjetas partes del cuerpo:Tarjetas plastificables para trabajar el reconocimiento y la escritura de las principales partes del cuerpo.
- A elegir: Tarjetas para trabajar las principales partes del cuerpo eligiendo la correcta entre tres opciones.
- A contar...: Tarjetas para trabajar el conteo de 1 a 10.
- Ruleta partes del cuerpo: Asociar las partes del cuerpo correspondientes a un segmento corporal.
- Nombres de las principales articulaciones: Tarjetas plastificables para trabajar el reconocimiento y la escritura de las principales articulaciones del cuerpo.
- Tarjetas articulaciones: Tarjetas plastificables para trabajar las principales articulaciones del cuerpo eligiendo la correcta.
- Nombres de los principales huesos: Tarjetas plastificables para trabajar el reconocimiento y la escritura de los principales huesos del cuerpo.
- Tarjetas esqueleto: Tarjetas plastificables para trabajar los principales huesos del cuerpo eligiendo el correcto.
- Nombres de los principales músculos: Tarjetas plastificables para trabajar el reconocimiento y la escritura de los principales músculos del cuerpo.
- Tarjetas músculos: Tarjetas plastificables para trabajar los principales músculos del cuerpo eligiendo el correcto.
- Nombres de los dedos de la mano: Tarjetas plastificables para trabajar el reconocimiento y la escritura de los dedos de la mano.
- Tarjetas dedos: Tarjetas plastificables para trabajar los nombres de los dedos eligiendo el correcto.
- A contar con el cuerpo: Plantilla para trabajar el conteo del 1 al 10 con la ayuda de las partes del cuerpo.
- Tarjetas número cantidad: Tarjetas para trabajar la asociación número cantidad del 1 al 20 con las partes del cuerpo humano.
- Localización huesos, músculos y articulaciones: Tarjetas para localizar los principales huesos, articulaciones y músculos.
- Localización huesos, músculos y articulaciones: Localizar los principales huesos, articulaciones y músculos en versión rutela.
- Mural resumen cuerpo humano: Principales partes de su anatomía externa.
CENTRO DE INTERÉS "LOS ALIMENTOS Y SU ORIGEN"
- A contar...: Tarjetas para trabajar el conteo del 1 al 10 basadas en los alimentos de origen animal.
- Tarjetas animales: Trabajar el nombre de los animales que nos ofrecen alimentos entre tres opciones.
- Tarjetas alimentos: Trabajar el nombre de los alimentos de origen animal entre tres opciones.
- Origen de los alimentos: Asociar cada alimento con su procedencia entre tres opciones.
- Tarjetas ecritura: Imagen y nombre letra por letra para usar con alfabeto de forma manipulativa.
- Quién lo produce: Averiguar la procedencia de cada alimento de origen animal entre tres opciones.
- Plantilla de alimentos: Trabajar la procedencia de los alimentos de origen animal.
- Clasificación de los alimentos: Origen animal, vegetal y mineral.
- Carteles alimentos de origen animal: Escritos en mayúscula con imagen de apoyo.
- Ruleta de los alimentos: Selecciona sólo los alimentos adecuados según su origen.
- A contar del 1 al 20: plantilla y tarjetas para trabajar el conteo.
- Los alimentos de origen animal: Sencillo dossier con propuestas para trabajar la lectoescritura y el conteo al mismo tiempo que los alimentos y los animales que nos los proporcionan.
CENTRO DE INTERÉS "EL COLEGIO"
- Estancias escolares: Elegir la opción única opción correcta entre tres con respecto a las estancias más comunes del colegio.
- Nombre de las estancias escolares: Para trabajar el nombre de las principales estancias escolares entre tres opciones.
- Ruleta escolar: Selecciona sólo las cuatro opciones correctas según en que sitio del cole estés.
- Escritura escolar: Tarjetas para trabajar de manera manipulativa la escritura de las principales estancias escolares.
- A contar del 1 al 10: Tarjetas para trabajar el conteo del 1 al 10 basadas en material escolar y dependencias del colegio.
- Estancias escolares: Tarjetas para trabajar el nombre de las principales dependencias escolares.
CENTRO DE INTERÉS "LA CALLE Y EL BARRIO"
- Nombre de los principales elementos de la calle: Tarjetas plastificables para trabajar de manera manipulativa los principales elementos de la calle y del barrio eligiendo entre tres opciones.
- Escritura: Tarjetas para la escritura de los principales elementos de la calle y del barrio.
- Elementos del barrio y de la calle: Tarjetas plastificables para elegir la opción correcta entre tres posibilidades.
- Principales elementos del barrio: Plantilla para trabajar cada uno de los elementos que nos podemos encontrar en el barrio y el uso o función del mismo.
- A contar del 1 al 10: Plantilla para trabajar el conteo con elementos comunes de la calle.
CENTRO DE INTERÉS "EL PAISAJE"
- Nombre de los principales elementos del paisaje: Tarjetas plastificables para trabajar de manera manipulativa los nombres de los principales elementos del paisaje eligiendo entre tres opciones posibles.
- Escritura manipulativa: Tarjetas plastificables para trabajar las escritura de manera manipulativa de los principales elementos del paisaje.
- Elemento natural o humanizado: Tarjetas plastificables para clasificar los principales elementos del paisaje de forma manipulativa.
- Paisaje de interior o paisaje de costa: Tarjetas plastificables para situar los principales elementos según el tipo de paisaje.
- Ruleta paisaje interior o paisaje de costa: Plantillas plastificables para diferenciar ambos tipos de paisajes.
- Ruleta elemento de paisaje natural o elemento de paisaje humanizado: Plantillas plastificables para clasificar los distintos elementos del paisaje según su origen.
- Suma hasta 10 con elementos naturales del paisaje: Material para recortar y plastificar. Hay que imprimir dos copias de las páginas 4 y 5 del documento para tener imágenes suficientes.
CENTRO DE INTERÉS "LA PREHISTORIA"
- Escritura manipulativa: Tarjetas plastificables para trabajar de manera manipulativa la escritura del principal vocabulario relacionado con la preshistoria.
- Vocabulario de la Prehistoria:Tarjetas plastificables para trabajar de manera manipulativa vocabulario prehistórico eligiendo entre tres opciones posibles.
- Repasar: Tarjetas plastificables para trabajar la escritura repasando el principal vocabulario relacionado con la preshistoria.
- Repasar y escribir: Tarjetas plastificables para trabajar la escritura repasando y escribiendo el principal vocabulario relacionado con la preshistoria.
- Periodos de la Prehistoria: Tarjetas clasificables con las que poder trabajar los tres periodos de la prehistoria y los prinipales conceptos de cada uno.
- Periodos de la Prehistoria (clasificación): Tarjetas plastificables con las que poder clasificar los principales conceptos de la prehistoria según el periodo al que pertenecen.
- Tablero del Paleolítico: Tablero manipulativo plastificable con las principales ideas de este periodo.
- Tablero del Paleolítico en minúsculas.
- Tablero del Neolítico: Tablero manipulativo plastificable con las principales ideas de este periodo.
- Tablero del Neolítico en minúsculas.
- Tablero de la Edad de los metales: Tablero manipulativo plastificable con las principales ideas de este periodo.
- Tablero de la Edad de los metales en minúsculas.
CENTRO DE INTERÉS "LA EDAD MEDIA"
- Tablero de la Edad Media: Tablero manipulativo y plastificable con el principal contenido de esta etapa de la historia en lectura fácl y en letra mayúscula.
- Tablero de la Edad Media en formato letra minúscula.
- Tarjetas escritura 1: Tarjetas plastificables para trabajar la escritura repasando y de forma autónoma del vocabulario básico.
- Tarjetas escritura 2: Tarjetas plastificables para trabajar la escritura repasando y de forma autónoma del vocabulario básico.
- Escritura manipulativa: Tarjetas plastificables para trabajar la escritura de manera manipulativa (pinzas).
- Vocabulario: Tarjetas plastificables para trabajar de forma manipulativa el vocabulario básico eligiendo entre tres opciones.
CONCEPTOS BÁSICOS
- Plantilla pocos y muchos: Plantilla para trabajar los conceptos de cantidad "pocos" y muchos" con elementos del barrio.
- Pocos y muchos a elegir: Tarjetas para trabajar los conceptos de cantidad "pocos" y "muchos" con elementos del barrio.
- Plantilla grande, medianao y pequeño: Plantilla para trabajar los conceptos de tamaño "grande", "mediano" y "pequeño" con elementos del barrio.
- Grande, mediano y pequeño a elegir: Tarjetas para trabajar los cocetros de tamaño "grande" "mediano" y "pequeño" con elementos del barrio.
- Conceptos espaciales: Tarjetas para trabajar conceptos espaciales de posición con elementos del cole.
CENTRO DE INTERÉS "LAS PLANTAS"
- Vocabulario sobre las plantas: Tarjetas plastificables para trabajar de manera manipulativa vocabulario básco relacionado eligiendo entre tres opciones posibles.
- Las plantas en mayúsculas: Dossier para trabajar los aspectos básicos acerca de las plantas. Grafía en mayúsculas.
- Las plantas en minúsculas: Mismo dossier pero con la grafía en minúscula.
- Las plantas con pinzas: Tarjetas plastificables con el vocabulario básico para trabajar la lectoescritura de forma manipulativa (pinzas).
- Repasar y escribir: Tarjetas plastificables con el vocabulario básico sobre las plantas para poder trabajar la grafía y la escritura.
- Partes de la planta (con apoyo): Plantilla plastificable con las partes fundamentales de una planta: raíz, tallo, hoja, flor y fruto.
- Partes de la planta (sin apoyo): Similar plantilla a la anterior pero sin ningún apoyo visual.
- Necesidades de la planta (con apoyo): Plantilla plastificable con las necesidades de la planta: tierra, agua, luz, aire y sales minerales.
- Necesidades de la planta (sin apoyo): Similar a la plantilla anterior pero sin el apoyo visual.
- Clasificación de las plantas (con apoyo): Plantilla plastificable con la clasificación básica de las plantas.
- Clasificación de las plantas (sin apoyo): Plantilla similar a la anterior pero sin el apoyo visual.
- Importancia de las plantas (con apoyo): Plantilla plastificable con apoyo visual sobre las principales aportaciones de las plantas a las personas.
- Importancia de las plantas (sin apoyo): Similar a la anterior sin apoyo visual.
- Tipos de hojas según su forma (con apoyo): Plantilla plastificable con los principales tipos de hojas según su forma.
- Tipos de hojas según su forma (sin apoyo): Similar a la plantilla anterior pero sin el apoyo visual.
- Tipos de hojas según su perfil (con apoyo): Plantilla plastificable con los principales tipos de hojas según su perfil.
- Tipos de hojas según su perfil (sin apoyo): Similar a la anterior plantilla pero sin el apoyo visual.
VARIOS
- Abecedario completo: Letras recortables y plastificables. En mayúsculas.
LECTURA GLOBAL
- Colegio y aula: Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre con vocabulario relacionado con el colegio.
- Alimentos de origen animal: Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre con vocabulario relacionado con alimentos de origen animal.
- Alimentos de origen animal (2): Material con el que trabajar la lectura global para recortar y pegar basado en los alimentos de origen animal más comunes.
- Cuerpo humano: Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre: Partes externas del cuerpo y articulaciones.
- Cuerpo humano (2): Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre: Partes externas del cuerpo y articulaciones.
- Cuerpo humano (3): Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre: Partes externas del cuerpo y articulaciones.
- Cuerpo humano (4): Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre: Dedos de la mano, músculos y huesos.
- Dependencias escolares: Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre con vocabulario relacionado con las principales dependecias de un colegio.
- La calle y el barrio: Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo el nombre con vocabulario relacionado la calle y el barrio.
- El paisaje: Tarjetas con imagen y nombre, tarjetas con sólo imagen y tarjetas con sólo nombre con el vocabulario básico relacionado con el paisaje.
- Las plantas: Tarjetas para trabajar el vocabulario básico relacionado con las plantas. Tarjetas con la imagen y el nombre por duplicado, tarjetas con sólo el nombre y tarjetas con sólo la imagen.
- La Prehistoria: Tarjetas para trabajar bajo el método de lectura global el vocabulario relacionado con la Prehistoria.
- La Edad Media: Tarjetas para trabajar el método de lectura global el vocabulario básico relacionado con este periodo de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario